miércoles, 21 de septiembre de 2016

ATENTOS A TODO… Y A NADA

                                 SOBREINFORMACIÓN


En el texto ante el que nos encontramos, se nos expone el problema de la sobredosis de información con la que los medios actuales apoyados por el uso de las nuevas tecnologías nos bombardean día a día.

El origen del problema

El autor nos explica que debido al auge de las nuevas redes sociales, tecnologías y medios para la difusión de información se nos intoxica con mensajes, noticias e información de todo tipo y en tal cantidad, que llega a veces a abrumar y a producir el efecto contrario, que es el no enterarte de lo que lees y por ende no entender la información que se presenta. Otro de los problemas que plantea este exceso de información es la distracción, ansiedad y el estrés que producen en las personas todo tipo de mensajes, notificaciones, etc. El autor llama a esto “infoxicación”.

Para poner solución al problema de la gran cantidad de información que debemos asimilar, el autor sugiere alejarse de este exceso de información, mediante hobbies que nada tengan que ver con aparatos tecnológicos, centrarse solo en información concreta que no toquen temas muy amplios o el uso de una herramienta para bloquear las notificaciones entrantes de nuestros dispositivos.

Problemas cotidianos

Personalmente creo que muchos de los problemas que se plantean en el texto derivados de la sobre-información son graves y afectan a muchas personas. La gran cantidad de mensajes de redes sociales distraen a los más jóvenes sobre todo en el desarrollo de nuestros estudios, ya que el estar atentos a los mensajes del móvil de las distintas redes sociales, afectan notoriamente  a la concentración mientras se estudia o se realiza cualquier actividad.

Aunque esto no solo afecta a los estudios o las tareas en la vida cotidiana se ha perdido la esencia de relacionarse con las personas. Cualquiera que salga hoy día con amigos o incluso con su pareja sabrá lo frustrante que es que mientras conversáis reciban algún mensaje de alguna red social, y que se distraiga y omita la conversación que tiene contigo para contestar ese mensaje.
Aunque como contra parte podría decir que la gran facilidad de poder obtener la información que queramos, con un solo clic y en casi cualquier lugar en el que nos encontremos, puede llegar a compensar esa gran cantidad de información desbordante si nos centramos concretamente, en lo que queremos buscar y nos dejamos de distracciones que a veces son completamente inútiles y solo nos perjudican.

Nuevos tiempos

Como conclusión  diré que aun con todos los imprevistos que puedan causar la información mediante las nuevas tecnologías es el futuro, las nuevas generaciones están totalmente adaptadas al uso dispositivos electrónicos para buscar información y seguramente con el tiempo nos adaptemos cada vez más a esto y poco a poco, conseguiremos eliminar los problemas de la sobreinformación.